XVI – Ratatat

Ya le tocaba a Ratatat, es cierto, hubiera sido antes si no llego a dar con el vinilo de Beirut, pero al hacerse esperar, seguro que lo coges con más ganas. He de decir, antes de nada, que no les conozco mucho, al principio creí que eran los típicos tíos jovencitos que tenían medio disco y resulta que no, lo tíos empezaron en 2004 y son ya un puto fenómeno con 5 ó 6 discos. Es cierto que dos de sus discos son de remezclas, de temas de Hip-Hop, creo, pero bueno, discos al fin y al cabo, y conociéndoles, seguro que molan mucho. Vamos que, lo que conozco se limita a algo del primer disco, del disco de Classics y del penúltimo, LP3.  Pero como esto es una paja y la cosa es disfrutar, te voy a dar las primeras recomendaciones, para que tú termines de descubrirlos en profundidad.


Son un dúo de Nueva York, donde este tipo de música se lleva siempre, generalmente tocan una guitarra y teclado, pero creo que hacen también rollo “DJ set” y meten todo tipo de efectos en su música, ya lo verás. Creo que la canción que me abrió el camino, fue Wildcat. Me la puso mi hermano Jaime un día y me sorprendió mucho, no ya la música, sino que mi hermano Jaime me pusiera una canción de este tipo; siempre ha sido más de heavy y tema más duro. La verdad es que no me sonó igual a nada que hubiera escuchado, parecida quizá, pero no igual. Es más, me apreció que tenía un toque algo ochentero o setentero, no sabría decirte, algo anterior pero actual; electrónica moderna sacada de contexto. Y me encantó, música electrónica animada, no fiestón, pero bailable, diferente, y además, como con profundidad, un poco “aturdidora”; para la noche en la planta baja de Cerce, perfecta.

Tienen muchos matices, muchos sonidos y mantienen, a pesar de todo, una melodía bastante fácil. No creo que musicalmente sean genios, pero la combinación que hacen no sólo me parece original, sino que resulta en un “musicón”.

Poco más puedo decir, empezar por Wildcat, como yo, es lo que te recomiendo, para que luego vayas explorando otras canciones, como Shempi, Loud Pipes, Mirando, Neckbrace y Drugs, Mirando, Lex, Seventeen Years, Party With Children… El primer disco, Ratatat, mola (no lo he escuchado entero), pero el que de verdad tiene su sonido es el de Classics. El siguiente, LP3, tampoco está mal, tiene himnos como Shempi o Mirando, y del último, sólo conozco Drugs y Neckbrace, pero promete. Quizá un disco entero seguido puede matarte, pero son la leche, destinados a sonar en fiestas, bodas y a partir de ahora, bautizos.

Por cierto, no te pierdas lo videos originales, ni las pintas de los colegas; creo que no han tomado drogas nunca…

RESEÑA WIKIPEDIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Ratatat

MIGS