II – Taraf de Haïdouks

Creo que mi primera recomendación, no sólo debería ser algo musicalmente interesante, sino también, una opción que me representara. Cómo me has dicho alguna vez, y coincido completamente contigo, todo lo que tenga fanfarrias, dulzainas, flautines, etc. me encanta por definición.

Así que, sin más dilación, te presento a TARAF DE HAÏDOUKS.

image

No sé si alguna vez te conté o si le conociste cuando estuvisteis de visita, pero en mi residencia de Lille vivía un tío esloveno muy buena gente. No era de nuestro grupo más cercano, pero al ser Erasmus, de nuestra residencia, y que Lille no era precisamente grande, nos encontrábamos bastante y siempre era una fiesta. No te digo más, que volviendo de marcha los últimos días, nos le encontramos “cogorzo” perdido, metiendo maletas y enseres en el coche de su padre, que había venido a buscarle, y nos pusimos a bailar todos juntos (canadienses, holandés, españoles…), padre incluido,  en círculos, al grito de ERASAMUS, ERASMUS; algo que hacíamos habitualmente, porque a los franceses les jodía bastante. Aún se me hace un pequeño nudo en la garganta cuando me acuerdo de ese momento, algo que ya no me ocurre con tanta frecuencia como antes al acordarme de Lille; es increíble cómo, a pesar de tener buena memoria, los recuerdos pierden intensidad con el tiempo, diluyéndose y mezclándose unos con otros.

Un tarde comiendo con Marko, así se llamaba, acabamos hablando de Goran Bregovic, Emir Kusturica y demás. Por aquel entonces yo les conocía muy poco, pero él flipó con que lo conociera y cogió, bajó corriendo a su cuarto y, antes de haber terminado de fregar, me regaló un CD variadito que me acababa de grabar. Era sobre todo Goran Bregovic y algo de Kusturica, pero me moló muchísimo, imagínate, para mi toda esa mezcla fue como encontrar mi panacea particular. Cierto es, que es una música que hay que escuchar en pequeñas dosis, como pude comprobar, pero que me flipó, vaya. Se lo dije y desde entonces, siempre que nos le encontrábamos nos descojonábamos y nos poníamos a canturrear alguna. Cómo vio que me gustaba ese tipo de música – yo le enseñé algo de Celtas, de Dusminguet y le molaron – por Mayo se atrevió a pasarme otro disco, me dijo que no era estrictamente balcánico, que eran de Rumanía y algo más folk, pero que molaban mucho. Reconozco que al principio, cuando oí por primera vez a Taraf de Haïdouks , no me entusiasmaron, pero con el tiempo, les cogí el gustillo y si encima, le unes el valor emocional y la cantidad de recuerdos que tienen para mi, te puedes hacer una idea…  Tiempo más tarde, buscando en internet, me enteré de lo importantes y conocidos que son.

No quiero enrollarme más, pero entenderás, que siendo Romanís (Gypsies, Manouches), tienen que figurar aquí. Por supuesto, te paso una de mis canciones favoritas, pero te invito a meterte más y a ver más videos en directo, que es donde de verdad merecen la pena.

RESEÑA WIKIPEDIA:http://es.wikipedia.org/wiki/Taraf_de_Ha%C3%AFdouks