I – Fred Buscaglione

Como ya sabrás mi primera recomendación va a ser Fred Buscaglione. Ya lo habéis escuchado hace unos días y coincidiréis conmigo, en que el tipo, merece mucho la pena. No imagino mejor inauguración.
Estaba hace pocas semanas de viaje por Roma con María y pasamos por una tienda de discos. La tienda era la caña, con mogollón de CDs y vinilos de grupazos de entre los años 50 y 90. Después de mucho rebuscar, opté por dejarme recomendar por los dueños. Eran una pareja de unos 45 años con pinta de fumadores empedernidos y los dientes sucios. Entre el italiano y el español les pedí que me recomendaran algo para llevarme, algo que molara, sin especificar demasiado. Me preguntaron si algo italiano y me pareció perfecto. Después de ponerme un disco de Rita Pavone, la dependienta se puso a rebuscar y a preguntar al otro por un disco. Cuando al fin lo consiguió me lo enseñó diciendo algo así como: “este tío es la hostia”.
No he encontrado la foto exacta del disco pero es parecida a esta.

El caso es que antes de que acabara la primera canción tanto María como yo ya dijimos que nos lo llevábamos. Y claro, es que esa primera canción es uno de sus éxitos “Eri piccola cosi”.
Reseña Biográfica
Fred Buscaglione fue un cantante italiano (Turín 1921-Roma 1960) que murió con 38 años. Desde pequeño ya se decantó por la música y pronto entró en el conservatorio Giusseppe Verdi de Turín.
Durante la segunda guerra mundial estuvo detenido en un campamento aliado en Cagliari (Cerdeña). Allí tuvo contacto con la música americana, sobretodo el jazz que había estado prohibida por el regimen fascista de Mussolinni.
Después de la guerra participó en varias bandas. En ese momento es cuando empezó a crear su propio personaje. Estaba basado en la apariencia de ganster que era implacable con el enemigo pero frágil ante la presencia de las mujeres. Ahora te paso el link del vídeo de la canción y entenderás mejor todo este personaje. Es de lo mejor que he visto en mucho tiempo,
En algunos sitios he visto como se refieren a su estilo como el “Spaghetti Swing”.
Pronto vino el éxito y se convirtió en uno de los cantantes más famosos de Italia, participando también en shows televisivos y películas.
Murió como todos los grandes en un accidente de coche, pero dejó huella en los artistas que le siguieron, sobretodo en el ámbito del rock clásico.
Otras recomendaciones: che bambola
Qué lo disfrutes.
No se admiten más comentarios.