XIV – Beirut

Es un grupo que conocía un poco de casualidad, otro poco por Javi, el hermano de Alberto “Gafas”, que ya fueron nombrados en otra paja. Espero que te haya gustado el disco, he de decir que en conjunto, a mí, es el que más me gusta, pero la canción por la que empecé a escucharlos no está incluida en él. Creo que esta canción, que se llama Nantes, hay que oírla, y verla, por primera vez, en el video que te adjunto; creo que es la única canción de la que puedo decir, que merece la pena oírla en video…

Los conocí de primeras, porque su primer disco lo produjo el ex vocalista de otro grupo que seguía desde hace tiempo y que no nombro, porque está pensado para otra de nuestras pajas. Se menciona en el resumen de Wikipedia sobre la banda, pero no es el único, así que espero que no llegues a saber cuál es. La verdad es que lo primero que me gustó, fue la voz del cantante, y fundador, y luego, cuando oí todos los vientos, etc. que le meten a las canciones, me decidí a escucharlos del todo. Ahí es donde entra Javi, él fue quién me enseñó el video que te comentaba, con el que terminé de engancharme. Es cierto que, al poco de sacarlo, se convirtió en un mini fenómeno de Internet; si lo hubiera hecho REM o U2, habríamos tenido empacho de canción y video por meses.
Cómo verás en Wikipedia, Beirut es poco más que su cantante y compositor, Zac Condon (imagínate la infancia que hubiera tenido con Borja cerca, ahora le llamaríamos “Profi” o algo así, y se pasaría tomando ansiolíticos), así empezó al menos, como un proyecto de un hombre solo. Luego se le han ido uniendo músicos de manera más fija y ahora se le puede considerar un grupo más que un solista. Como habrás notado, sus influencias son variadas, pero se nota sobre todo el toque de música tradicional francesa y de Europa del este; vamos, mucho acordeón, todo tipo de vientos, violines…
Por lo visto, tiene especial relación con Francia, y Europa en general, no sé si por viajes, porque ha vivido por allí de joven o por tema de ascendencias de la zona; el tío es de Nuevo Méjico y se apellida Condon, muy eslavo no parece, pero nunca se sabe. Lo mejor de todo es que el tío es muy joven, unos 25 años, empezó prontísimo, y por lo que dicen en la red, debe ser un Yann Tiersen de la vida, que toca ochenta instrumentos y compone de todo, para todos, creo que eso también se nota en la música que hace. Es bastante tranqui, aunque tenga algún ritmo algo cíngaro, pero esa combinación y la voz del colega, hacen que tenga un rollo muy especial. Pensé lo mismo que tú cuando oí el disco, esa canción empieza igual que Le Jour d’Avant… Por cierto, es mi preferida del disco.
¿Por qué el vinilo? Primero, porque conociendo tu afición por el vinilo, ya se me había ocurrido hacer una paja en vinilo, y segundo, por qué después de conocer la historia de la portada del disco (wikipedia), pensé, joder, es el típico disco que molaría tener en vinilo, y justo la semana siguiente, lo vi (y oí) en casa de uno de los del curro y me flipó, portada y sonido. Se me ocurrió la idea de hacer la paja de Beirut con ese disco y me pasé un día a buscarlo por Malasaña, pero no lo encontré; tampoco me maté mucho, la verdad. Ya en Phily, paseando un día con Mer, me di de bruces con la típica tienda americana de discos, de estas que tienen todo manga por hombro y están regentadas por el típico barbas gafa pasta de Wyoming, siempre con su camisa de cuadros y siempre muy majetes, por cierto. Nada más entrar pensé en encontrarlo, pero por la pinta del sitio, esperaba encontrar todo, menos el disco de Beirut; a íi me sonaba demasiado europeo como para que hubiera tenido éxito en EEUU. Pues nada, me pongo a mirar en la B y el primer puto disco, el de Beirut, cinco minutos en la tienda y ya me iba, lo que nunca te pasa, lo que nunca quieres que te pase en una tienda de discos… Me dio tanta rabia irme así, sin rebuscar más, que me quedé mirando más rato y a punto estuve de traerte otro y cambiar la temática de la paja. La idea original era habértelo hecho llegar al Hospital, por devolverte el envío del Made in Japan, pero no hubo manera, no tenía sobres de burbujas con ese tamaño en la ofi y no quería que se estropeara. Al final, tarde y mal, pero mereció la pena
RESEÑA WIKIPEDIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Beirut_%28banda%29
(Esta Paja tuvo regalo prepaja, en forma del Vinilo “Gulag Orchestra”)
No se admiten más comentarios.