XXXIV – Brandy Butler & the Fonxonaires

Otro maravilloso descubrimiento de la tienda de discos “Up Beat” en la calle Espíritu Santo. Como ya sabeis, hace poco más de 1 año en esa misma tienda descubrí a los cojonudísimos “Big Boss Man”, un grupo que poco a poco voy escuchando más por los garitos, y eso es una estupenda noticia para la música en Madrid. Como ya me dijo MIGS en “la boca del lobo”, se pincharon casi todo el “full english beat breakfast”. El otro día estaba en “el capitan” y también pincharon a los big boss.

Bueno, a lo que íbamos, desgraciadamente no conozco esa tienda la mitad de lo que querría, y lo que yo querría es menos de la mitad de lo que la mitad que la tienda merece. Aunque siempre que lo hago, se cumple el mismo resultado, yo salgo de subidón con un disco nuevo en la mano. En este caso entré en la tienda y en seguida me moló mogollón la música que estaban poniendo. Después de ojear un rato, la encargada me preguntó si me molaba lo que había puesto. Me dijo que era un disco que le acababa de llegar , lo estaba escuhando y tenía muy buena pinta. Total que le dimos caña a la música y a los 30 segundos (más o menos como en el caso de big boss man) le dije que me lo llevaba. Lo puse en casa, con María, y ahí ya me di cuenta que era un subidón de disco.

He intentado indagar un poco más sobre el grupo pero no hay demasiado. Lo llamativo es que los fonxionaires son un grupo suizo que van colaborando con algunos vocalistas. El grupo se juntó hace 12 años por primera vez. Tienen un disco anterior con Jane Hurricane titulado: “60’s Soul – Rare Funk – Jerk – Boogaloo” No suena mal, ¿eh?. El caso es que se han juntado con la cantante “Brandy Butler” hace 3 años y el resultado es este primer disco, que es de este mismo año. Creo que la mezcla entre la banda y esta vocalista ha sido muy acertada, a la vista del resultado. De hecho menos en las dos canciones instrumentales del disco, Brandy ha colaborado en la composición de los temas con el resto de la banda.

Brandy es una chica que como tantos otros empezó con el soul desde bien pequeñita en su Philadelphia natal. Al final de los noventa decidió probar suerte en Europa.

Poco más he podido encontrar de ellos. Desde luego, no podemos decir que hayan inventado nada, pero mantienen un estilo auténtico y la frescura del disco es contagiosa de principio a fin. Mantiene un estilo de mezcla entre el swing y el R&B de los 60 y 70s y el resultado es un disco muy bailable. Sólo quería compartirla con vosotros para que la disfrutéis en los últimos coletazos del verano. Como digo, el disco entero está muy bien aunque destacaría: “Don´t want nothing”, “ Benny”, “ Ain´t no good”, “Gin & tonic” o “Pay the bills”.

¡A bailar!