LX – THE WILD FEATHERS

Era finales de agosto cuando, como buen pajero, estaba en un estado etílico considerable hablando de música en alguna fiesta. Allí me presentaron a este grupo. Una semana después y de nuevo en un estado etílico considerable le comentaba al Roc en las fiestas de Cercedilla, después del concierto de Celtas, el nuevo descubrimiento que escuchaba en bucle una y otra vez.

Directamente de Texas llega el primer disco de este quinteto. Nada más y nada menos que rock sureño y del bueno. Si cierras los ojos mientras escuchas el disco puedes imaginarte en el típico garito estadounidense: suelo de madera, vaqueros gastados, mucha birra y una banda guitarreando a saco. Los Wild Feathers debutan con un trabajo que tiene miras muy altas. Desde el inicio de la primera canción, Blackwoods company, te envuelve esa sensación de estar ante un disco que merece la pena.
Como todo rock sureño bebe sin tapujos del country y del blues ¿Se reconoce algo en común con Rainer Ptacek? Pero los Wild Feathers son seres del siglo XXI y no es difícil encontrar influencias de Wolfmother y demás en los arreglos y las distorsiones. Total que se ha mezclado el ácido nítrico y la glicerina: un bombazo. Como decía, quizá lo más destacable del grupo es que buscan hacer temazos, son un grupo ambicioso en sus canciones, buscan marcarse obras maestras. Quizá lo consiguen o quizá no, pero se nota que aspiran a hacerlo: The Ceiling es un claro ejemplo.
Brutal el manejo de las segundas voces y el cambio de voz solistas. El primer cambio llega en la segunda canción, American, y pone los pelos de punta. A pesar de que bastantes canciones del album son baladas, el disco no les ha quedado ni ñoño ni soso y eso tiene mérito. The Wild Feathers, mucho talento y mucho trabajo. Quizá estemos ante el nacimiento de una banda de leyenda, quizá se deshagan como los Jet. Quizá no haya que preocuparse por estas cosas y simplemente subir el volumen cuando llegue la canción número 11, Got It wrong.
Gracias desde este post al pajero MIGS por haber permitido que los pajeros tengamos dominio propio y esta nueva web tan bonita. Gracias también a los lectores que en estado etílico considerable nos recomendáis todo tipo de músicas y agradecéis posts como este.
LONG LIVE ROCK´N ROLL!!
Comments are closed.