XXX – Antony Hegarty

En contraposición a dany brillinat que es como su nombre de artista brillante y agradable os presento al “monstruito” de Antony.

Antony Hegarty nació en Chichester, ciudad de la región de West Sussex en el Reino Unido en el año 1971. De padre ingeniero y madre fotógrafa es el segundo de cuatro hermanos.1 En 1977 se trasladó a Ámsterdam y en 1981 se estableció en San José, California. En su adolescencia fue un gran seguidor del Synth pop, especialmente de artistas como Boy George y Marc Almond, líder de Soft Cell. En 1990 se estableció definitivamente en Nueva York para estudiar Teatro experimental en la Universidad de Nueva York.
La personalidad del grupo está unida indiscutiblemente a la de Antony, cuya particular voz lo emparenta con artistas como Nina Simone o Aaron Neville, de los Neville Brothers. Su música, en la que además de su voz destaca el acompañamiento de piano, le acerca a géneros como el jazz y el soul más intimista. Asimismo, sus letras se caracterizan por tratar diversos aspectos de la vida transgénero, ya que Antony se considera como tal. Algunas de sus canciones con esta temática son My Lady Story o For Today I’m a Boy, en la que un niño sueña con hacerse mayor para poder convertirse en una mujer.
Me recuerda mucho a los tiempos de vía límite, después de volver de camboya. el “monstruito” canta sobre todo de la sensación de sentirse extraño … algo muy obvio en mis septiembres. todo lo alegre que tenía dany briliant en antony se transforma en melancolía, y aunque ambos tienen una voz elegante en antony no puedes dejar de imaginarte camas deshechas, botellas vacías en la habitación, maquillaje corrido.
El parecido con nina simone es innegable y maravilloso en la voz de un hombre. os recomiendo que veáis algún video del tipo recogiendo premios o en los intermedios de canciones … siempre tan tímido y casi asombrado de que su música pueda gustar. ES UN JEFAZO y además un referente para toda la cultura trans y si me apuráis para todos los que alguna vez nos hemos sentido extraños en el mundo.
Para cuando pienses que nadie te entiende están sus canciones, cuando este mundo no esté hecho para tí ahí están sus melodías, para cuando estés solo, más solo que la luna queda su voz.
Comments are closed.