VI – The Drones

VI – The Drones
Es un grupo australiano que conocí, como tantos otros, por casualidad. Fue durante mi etapa de comercial, etapa que me supuso bastantes problemas personales y emocionales, sobre todo al principio. No soy una persona a la que les guste estar solo demasiado tiempo y menos, si no he elegido yo el estarlo. Precisamente porque pasaba el tiempo solo, tenía que matar el tiempo como podía y la radio era la fuente de todo mi entretenimiento (también era la única fuente). El coche tenia CD, pero el cabrón del comercial anterior, como le habían echado, dejo el coche hecho unos zorros y entre otras cosas, metió papeles a manta en el CD y se lo cargó, el muy hijo de la gran puta…
Bueno, poco acostumbrado a escuchar la radio, salvo por mi querido Cebrián, tuve que buscar emisoras que me distrajeran a lo largo del día. Rock and Gol y RNE Clásica, me ayudaron bastante, pero había momentos en que perdía cobertura o me apetecía cambiar, escuchaba otras tipo Radio 3 y demás. Y alguna vez, por causalidad, cogía emisoras pequeñas, locales, que ponían buena música y me quedaba escuchándolas un rato. Fue justo en una de esas emisoras de nombre extraño y que sólo cogen los cuatro vecinos de alrededor, donde descubrí a esto Australianos.
Ya el nombre me sorprendió, por aquello del Dijeridoo, el Raf y demás (creo que lo sabes, pero el Drone, es el sonido básico del Dijeri) y me quedé escuchando un rato. En el programa que estaban dando, repasaban cada dia el disco de algún grupo en concreto y tuve la suerte de poder oír casi entero el disco que te presento ahora: “Wait long by the river and the bodies of your enemies will float”. Telita el nombre eh, pues el sonido también. Tampoco soy ningún técnico, pero para mí son inclasificables. No sólo por la gran variedad de estilos que mezclan, sino también, porque lo hacen de forma muy original. Y por eso me sorprendieron tanto, por ese sonido tan especial, sobre todo en la canción “Sitting on the Edge of the bed crying”, que es la primera de las que te mando.
La otra canción, “Shark Fin Blues”, también me encanta, pero la primera fue mi gran descubrimiento. En otro de sus discos, “Havilah”, verás como cambian su sonido y su ritmo, casi parecen otros, escucha la «The Minotaur” y lo verás. . Con los primeros discos, pasa un poco lo mismo, se nota mucho cuanto han evolucionado, aunque lo dicho, no sabría decir desde dónde…
Esa parte un poco psicodélica, un tanto “blusera” que tienen, es la que me recordaba a ti y por la que los he metido después de Triana, con mucho respeto por Triana y salvando la enorme distancia. Espero que lo disfrutes. Fíjate si les tengo aprecio, que ni los meto en la listas de Spotify, por no vulgarizarlos demasiado…
RESEÑA WIKIPEDIA: http://es.wikipedia.org/wiki/The_Drones (Ojito con las influencias)
No se admiten más comentarios.