XLI – MUD Y EL GLAM ROCK

Después de un par de buenas y necesarias pajas nacionales, nos vamos a los años 70 y en concreto nos metemos de lleno en el glam rock. Ese estilo musical nacido en el Reino Unido (como no) al que pertenecieron artistas como David Bowie, T-Rex y Mud, entre otros. Dicen que Marc Bolan (T-Rex) fue el creador de este estilo que siguieron inmediatamente otros como Gary Glitter. Por cierto que glitter en inglés significa purpurina y al glam rock también se le llama glitter rock. Hablando de Gary Glitter no dejéis de recordar su tema rock and roll.
Se supone que básicamente es un concepto estético. Los artistas empezaron a travestirse, llevando maquillaje, botas de plataforma, purpurina, etc. Si bien es verdad que el estilo musical también se reconoce sin necesidad de entrar en la estética. A éstos les siguieron otros grupos que heredaron en parte esta presencia como Quiet Riot, Kiss, Twisted Sister o Suzy Quatro.
A Mud los conocí en mi querido programa de radio 3 “Flor de pasión”. En la primera parte del programa suelen poner temas de entre los años 40 y 50 y luego suelen poner algo más moderno. Yo suelo oír la primera parte, aunque en una ocasión, aguanté un poco más y gracias a dios, Juan de Pablos pinchó este tema de Mud: “Tiger feet”. Yo iba en el coche y me pareció un subidón. Luego al ver el vídeo, la estética y los bailecitos, ya me parecieron la hostia. Subid el volumen y dadle al play.
¿Qué os parece? Es para hacer una fiesta de disfraces, aparecer de ese pelo y hacer todos los bailecitos. ¡Sería un fiestón! No os perdáis al de los pendientes que es un pieza de cuidado.
A partir de entonces profundicé un poco más en el grupo. Como veis, son muy británicos, a mi enseguida me recordaron a T-Rex y también a Status Quo en algunos temas, como en el siguiente, aunque éstos últimos tocan un rock mucho más clásico.
Iniciaron su carrera en 1966 u metieron 14 de sus temas en el top 20 hits de las listas británicas que no es moco de pavo. La canción “tiger feet” fue el single más vendido en el Reino Unido en 1974. Estuvieron en la cresta de la ola hasta mediados de los 70. Actualmente dos de sus componentes (el cantante y el batería ) han muerto.
Como veis, os he puesto unos pocos temas de Mud sacados del programa “Top of the pops” de 1974 en la televisión británica. ¿Os imagináis haber vivido en esa época en Inglaterra?, con esos programas de música con mogollón de grupazos, conciertos en los bares, etc… Lo único malo es el flagrante playback que hacen.
Espero que, con esta paja, os hayáis podido transportar durante al menos un rato a esa época. ¡Que los disfrutéis!
No se admiten más comentarios.