XXI – Sam Cooke

Hoy acabamos el ciclo de soul con Sam Cooke.

Como te dije, en principio no está en la lista de los tres grandes que había oído alguna vez pero creo que está a la altura de ellos.

Sam Cooke

Al tito Sam lo conocí hace relativamente poco. Hombre, de todos es conocida “wonderful world”o “stand by me”, una maravilla, pero reconozco que realmente me aficioné hace unos 2 años.Un compañero de la residencia me dijo que se había bajado un archivo con las 500 mejores canciones de la historia del rock seleccionadas por la revista “Rolling Stone”. Empecé a escucharlo y he descubierto no pocas canciones que pronto compartiremos en nuestra gaceta semanal.

Una de ellas me llegó al alma: “cupid”. Para mí es probablemente la mejor canción romántica que he oído, tanto por la música, la interpretación y la letra. Espero que la disfrutes, a mi me sobrecoge la desesperación del protagonista. A partir de entonces me he aficionado a este monstruo de la música. Tiene cojones, al buscar la letra por internet, me he enterado de que Amy Whinehouse la cantaba en sus conciertos.

De los que hemos visto, al que más se parece es a Otis, sobretodo en las baladas. Quizá Otis es más versátil en cuanto a que, como comentamos, ha podido hacer también canciones de rock con voz desgarrada. Pero el sentimiento que le pone Sam en las canciones románticas es acojonante. Sus canciones siempre con el movimiento típico mayor-menor que siempre me gusta, por mucho que se repita!
“A change is gonna come”, Rome wasn´t built in a day: los pelos de punta!
La verdad es que tienen siempre un punto triste, tanto por las letras que luego verás como por la música. Hablan de gente que pide amor, amistad o ayuda desesperadamente. Pero no sé, a mi me llegan a parecer hasta reconfortantes.

Es uno de los pioneros de la música soul y una de las grandes influencias en la música pop, el rhythm and blues y la neo soul.Algunos lo consideran El Rey del Soul (título que comparte con Otis Redding), por el hecho de que tuviera casi una treintena de hits entre 1957 y 1965.Fue el primer cantante afroamericano en fundar su propia empresa discográfica, SAR Records, siendo también un gran activista dentro del Movimiento por los Derechos Civiles. A su vez fue uno de los cantantes de su época con mayor audiencia no afroamericana.

Como todos estos, nació en el Sureste americano el 22 de enero de 1931. En concreto en Clarksdale, Mississippi, aunque 2 años más tarde se mudó con toda su familia a Chicago.
Empezó formando un grupo de gospel con sus hermanos en sus tiempos mozos.
Su primera grabación fue You send me, que se mantuvo durante seis semanas en el número uno de Billboard de R&B, y durante tres en el de pop.Con el gran éxito cosechado y la fama ganada gracias al escribir sus propios temas, algo no muy usual en un cantante de R&B de su época, pudo continuar su éxito en la década de 1960, fundando su propia empresa discográfica, SAR Records, en la cual pronto comenzaron a grabar The Simms Twins, The Valentinos, Bobby Womack y Johnnie Taylor.

Uno de sus primeros éxitos fue Chain Gang, el cual rozó el segundo puesto de las listas de pop. A este le siguieron hits como Sad Mood, Bring it on Home to Me (que yo conocía gracias a los Animals), Another Saturday Night y Twistin the Night Away. En 1963 grabó el álbum Night beat contendencia hacia el blues. En este tiempo ya había dado a la música muchos temas indispensables dentro del género.
Cooke murió con 33 años, el 11 de diciembre de 1964 en extrañas circunstancias, A pesar de que el caso está aún sin aclarar, una hipótesis es que el marido de una mujer de la que era amante le disparó varios tiros a la salida de un hotel.Otra hipótesis es que Bertha Franklin (dueña del Hacienda Motel) le disparó para protegerse a sí misma. Fue absuelta, pues se tomó como homicidio justificado.
Tras su muerte surgieron grabaciones como A change is gonna come, una de las primeras canciones protesta, y la cual está considerada como una de sus mejores composicionesEn 1986 pasó a ser miembro del Salón de la Fama del Rock, siendo así ratificado como uno de los músicos más influyentes de la música moderna.
Espero que sigas disfrutando de esta música y estoy seguro que Sam Cooke será un buen cierre para este ciclo.

Como diría nuestro amigo Cebrian: “Sam Cooke es uno de esos tipos que nos reconcilian con la humanidad”

Ya que estás en Phili, creo que puedes tener el contexto perfecto para escuchar esta música. ¡A disfrutar!