XXXII – LÚNASA

Es curioso, pero todavía en nuestras pajas no había caído nada celta, y eso que siempre hemos sido fervientes admiradores de aquestos ritmos.

Por eso me he animado a presentaros a LUNASA, grupo irlandés de referencia en la música celta de los últimos años.

A este grupo lo conocí gracias al programa que Trecet (si, si, el comentarista de baloncesto que acuñó lo de triiiiiiple y ding-dong años antes  que el conguito que en paz descanse) tenía los domingos por la mañana en radio tres. Era todo música celta, y lo empecé a escuchar por mi hermano. Ya sabéis de lo que Alfonso es capaz con una gaita en la mano a altas horas de la madrugada. Escuchamos “the almost reel” y en poco tiempo ya habíamos conseguido el disco “otherworld” que es el que hoy os presento.

Una maravilla. Es un disco en el que cada tema suele ser una mezcla de 2 o 3 reels. Las canciones animadas realmente te hacen petarlo y las lentas tienen mucho sentimiento como the Miller of drohan o stolen apples. Son realmente merecedoras de estar en la banda sonora del señor de los anillos, tanto por sus títulos como por la música. En cualquier caso, cierras los ojos y te encuentras en la puñetera Irlanda.

La banda se llama así por Lughnasadh, un festival céltico de la cosecha, y también porque así se dice agosto en gaélico. Han publicado 7 discos entre 1997 y 2007 y ha pasado por España en numerosas ocasiones en varios festivales, sobretodo en el norte.

Puede que a MIGS le suene más porque se lo haya puesto en alguna ocasión o por aquel año en el descenso del Sella. Fue mi último año, conla Meryy con gente de Cerce. Nos dejaron acampados en un prao lleno de gente y justo al lado acamparon unos chungos con una furgo que te cagas. Abrieron las puertas de atrás de la furgo y todo el interior era un bafle de dimensiones pantagruélicas. Como era de esperar empezaron a petar música de after que se oía en todo el puto valle. Ya cansado de la discordancia música-paisaje, me dirigí a ellos. Les dije que si ponían este disco se lo regalaba, a lo cual accedieron. Que cambio de rollo escuchar a los lunasa en aquella noche de verano en un valle de Asturias, espero que la gente también lo agradeciera porque se escuchó hasta en Sebastopol!

Bueno, en fin, que lo disfrutéis y que sirva al menos para recordar viejos tiempos en Asturies. Esos tiempos en los que la sidra no emborrachaba….apenas….