XXXVII – JOE COCKER

Era una furgoneta c15 blanca de tercera mano. Le pusimos pegatinas de indios y de flores. En la parte de atrás un colchón plegado, ramas y hojas secas, fotocopias de botánica, guías de aves, un par de prismáticos, cantimplora, alambre y telescopio. Era la furgoneta de Mario. Perseguíamos todo tipo de bichos por todo tipo de lugares. Todas las carreteras comarcales eran nuestras. Nunca aquella frase de Bobby Jean se hizo tan real “we love the same music, we love the same bands, we love the same clothes…”.
En la cabina de aquel Halcón Milenario paquetes de tabaco y muchas cintas de cassette. Estoy seguro que algún “country road, take me home” sonaría pero mi paja no hablará de John Denver … al menos hoy; muchas cintas se quemaron en aquellos días de biología y pelo largo. Probablemente tendríamos más pinta de Page o de alguno de los Skynyrd pero entre las cintas teníamos una muy gastada pero insuperable: por la cara a Joe Cocker; por la cara b Leonard Cohen. Y como la paja de Cohen se la voy a dejar a MIGS mi paja va de Joe Cocker.
Teníamos por aquella época la tontuna de “el rock más blusero, el blues más rockero” y claro escuchábamos mucho al barbudo de Sheffield. Recuerdo que el aparato de sonido quemaba las cintas. Lo habíamos intentado todo: cintas que se conectaban al discman, discman que se enganchaban al equipo, pequeños altavoces que se conectaban al walkman que se conectaba a la radio… y nada. Aquella c15 era indómita, tanto para la dirección asistida como para la música y acababa desmontando todos nuestros inventos. Por eso es difícil describir el sonido real de las canciones de Joe Cocker en la furgo. Haced un esfuerzo para poneros en situación.
Os dejo cinco temillas. El primero Delta representa un poco sus inicios que le asegurarían el pasaporte para Woodstock (por cierto, que Cocker fue de los pocos vivos que estuvo en la reedición (y la gente le sigue teniendo mucho cariño). En Woodstock se marcó un temaco versionando a los Beatles, y no sería la última versión que hiciera de aquellos. En honor a la tontuna del “el rock más blusero, el blues más rockero” Va un tema de blues “Ain´t no sunshine” y su canción estrella “Unchaine my heart”. Muchas curiosidades sobre el temón pero la que más me ha emocionado ha sido descubrir que el saxo tenor de la canción no es ni más ni menos que nuestro amadísimo Clarence Clemmons … alucinante.
Y para terminar su último hit, el “fire it up” que al hilo de Clarence algo tiene del rock creado por el Boss desde el Rising ¿No se parece?
A disfrutar de un vozarrón, de un viejo rockero de los que nunca mueren, de alguien ,que baladas a parte, le pone un rollazo a sus canciones de flipar. Lo dicho con el gran Joe Cocker os dejo, con “el rock más blusero, el blues más rockero”.
Comments are closed.